I Bienal Internacional de Grabado pequeño formato. In Vino- Veritas

El Museo Nómade del
 Grabado de
Argentina MUNOGRA y Ediciones OWN BOOKS
convocan a artistas de todo el
mundo a participar con  sus obras.
¿Por  qué el vino?
El vino  nos embriaga de
placer y de tiempo.
Desde Baco, Dioniso y
Hathor, el
vino  es alegría y celebración. Su
simbología parte de
estas
deidades grecorromanas y
egipcias, y su herencia nos llega a los mortales.
Del descontrol de las  bacanales a la enseñanza del  cultivo de la vid, el vino
 promueve éxtasis
y efluvios, trabaja la tierra y motoriza su trabajo. El vino
 abraza lo popular y lo sofisticado: a nadie le
resulta indiferente.
Inspira textos que se proponen transmitir una experiencia sensorial íntima -y como tal poética- que presenta
colores, notas, olores...Todo un universo de
sensaciones y percepciones
nos llega dentro de
una botella,
como
un mensaje arrojado al
mar.
Celebración,
poesía, sensorialidad, tiempo.
La tierra y su fruto en
 la eternidad de
los dioses. El mito, y
la realidad hecha bebida.
El tiempo como tradición y como evolución.
El Olimpo de
las  deidades y
la tierra del  viñedo se revelan en  el vino. In vino
 veritas.
¿Por qué el vino?
Se me  hace que sería como preguntar
¿Por qué el
arte?
CONDICIONES GENERALES DE PARTICIPACIÓN
-Fecha de lanzamiento de
la convocatoria: 22/4/19
-Fecha límite
 de recepción de las obras:
 30/10/19
Marcela Oliver


-Fecha de muestra de apertura de la Bienal : Mes de noviembre en
 Casa O, Buenos
Aires, Argentina.
-Lugar de recepción de obras  (solo envío por correo)
Carlos Pamparana
México
474- depto 8 CABA (Ciudad Autónoma
de Buenos Aires)- Argentina
Código Postal C1097AAJ



Medidas del papel:
18cm x 18cm
Medida de la imagen: Libre. Sin marco ni
otro soporte.
Información: En cada estampa debe figurar año, firma, Nº de tirada y título
Cantidad de obras por autor: 5
Se admitirán estampas del  mismo grabado o de grabados diferentes.
Técnicas aceptadas
Xilografia, linóleo, zinc, plomo, gesso, goma, pvc, acero, plástico, litografía tradicional (piedra, plancha de
metal
o polímero), punta seca, aguafuerte,
agua-tinta, mezzotinta, xerigrafía, pochoire, fotograbado, estampa digital y monotipos. No se aceptarán fotocopias.
El envío de las  obras implica la
aceptación de la reproducción total
o parcial
de su obra, en  cualquier medio digital o
físico.
Todas las  obras recibidas
serán expuestas -salvo aquellas que no cumplan con  la temática del  vino  y/o  con  las  especificaciones
técnicas.
Oportunamente informaremos los espacios integrantes del
 proyecto expositivo
-en  Buenos Aires, ciudades
del  interior de Argentina y ciudades de Brasil.
La participación es gratuita.
Las obras recibidas
no serán devueltas a sus autores, y pasarán a formar
parte del  patrimonio del  MUNOGRA así  como de las  instituciones que formen parte del
proyecto expositivo.
Cada participante deberá completar
el formulario de
inscripción y adjuntarlo al
envío por  correo de las  obras. Cada una de las  cinco estampa
llevará colocado en
su reverso la ficha de datos que se adjunta con  esta convocatoria.
IMPORTANTE:
Las estampas deberán ser
 enviadas por  correo (estatal o privado) en  sobres, NO en  cajas o
contenedores de cualquier índole. En el exterior del
 sobre colocar
la leyenda SIN VALOR COMERCIAL.
La organización de la muestra no se hace cargo de gastos de
envío ni
posibles tasas aduanera.



1 nombre
-
apellido / name -
surname
título
/
title
técnica /
technique                                                                                        año de creación / year of creation
2 nombre
-
apellido / name -
surname
título
/
title
técnica /
technique                                                                                        año de creación / year of creation
3 nombre
-
apellido / name -
surname
título
/
title
técnica /
technique                                                                                        año de creación / year of creation
4 nombre
-
apellido / name -
surname
título
/
title
técnica /
technique                                                                                        año de creación / year of creation
5 nombre
-
apellido / name -
surname
título
/
title
técnica /
technique                                                                                        año de creación / year of creation



Los seis  autores laureados recibirán un diploma honorífico y un porfolio
de MUNOGRA conteniendo una selección especial de grabadores argentinos contemporáneos.
Las seis  estampas premiadas tendrán un lugar destacado
dentro de un libro digital editado por  OWN BOOKS, que incluirá a todas las  obras recibidas. Este
libro será disponibilizado para todos los participantes, y difundido a través de las redes.
JURADO
Guillermo David Alicia Diaz  Rinaldi Leonardo Gotleyb Osvaldo Mastromauro
Marcela Oliver
Hilda Paz
El MUNOGRA
-Museo nómade del  grabado- fue  fundado en  Buenos Aires, Argentina,
por  el Licenciado Carlos Pamparana en
 el año 2006. Su acervo hoy
cuenta con  más de cuatro mil  estampas de grabadores de todo el mundo. Su objetivo es
coleccionar, preservar y
difundir el grabado en  todas sus variantes técnicas, así  como realizar una labor educativa a través
de seminarios, congresos,
charlas y asesoramiento sobre curaduría de obra y organización de muestras en  el ámbito local e internacional.
Exposiciones de convocatorias realizadas por
el MUNOGRA
-Panorama del  grabado
actual- Instituto Jung- Buenos Aires, Argentina.
-La Nube -Galería
Arteimpreso- La
Plata, Prov. de Buenos Aires, Argentina.
-Al encuentro de la xilografía- Museo Provincial de
Bellas Artes, Bs.As., Argentina.
-Honorable Concejo Deliberante- Morón, Prov. de Bs.As., Argentina.
-Espacio Cultural Cristina
Bottello, São Paulo, Brasil.
-Bienal Francisco
Paco  Urondo, UBA, Buenos Aires, Argentina.
-Museo Fernán Felix de Amador, Prov. de Bs.As., Argentina.
-Galería Arcimboldo, Buenos Aires, Argentina.
-Centro Cultural Renato Russo, Brasilia, Brasil.
-Teatro Nacional
Claudio Santoro, Brasilia, Brasil.
-Galería 910, Oaxaca, México.
-Centro Cultural El Cántaro, Buenos
Aires, Argentina.
-Alianza Francesa,
Bahia Blanca, Prov. de Bs.As., Argentina.
-Museo Artemio
Alisio, Concepción del  Uruguay, Prov. de Entre Ríos, Argentina.
Última convocatoria
del  MUNOGRA
-Territorios del  Grabado :
Argentina, Brasil y
México.

Comentarios
Publicar un comentario